Introducción
En esta actividad los participantes construirán un espectroscopio casero utilizando un CD para analizar la luz y estudiar la composición química de distintas sustancias.
Objetivos
- Comprender como funciona un espectroscopio y como se usa para analizar la luz.
- Construir un espectroscopio casero.
- Usar el espectroscopio para analizar diferentes fuentes de luz e identificar las líneas espectrales únicas para cada elemento químico.
Materiales
- Plantilla
- Pegamento de barra
- Cello
- CD
- Cutter
- Tijera
Fundamento científico
Un espectroscopio es un instrumento que separa la luz en diferentes longitudes de onda, permitiendo visualizar las líneas espectrales, que son únicas para cada elemento químico.
Los electrones de un átomo tienden a distribuirse de modo que la energía del mismo sea la menor posible. A esto se le conoce como estado de mínima energía o basal. Cuando un átomo recibe energía, por ejemplo, calor, los electrones la absorben y suben a niveles energéticos superiores. El átomo pasa por tanto a estar en un estado excitado.
Los diferentes niveles de energía están cuantizados. La energía del electrón no puede subir o bajar de forma continua sino a saltos entre niveles cuánticos. Ya que el estado excitado no es un estado estable, el electrón vuelve a su estado basal. Cuando esto ocurre, se libera un fotón, es decir, radiación electromagnética que formará el espectro de emisión.
La energía del fotón emitido es igual a la diferencia de energía entre el estado excitado y el basal y se relaciona con la radiación electromagnética mediante la ecuación:
Donde E es la energía del fotón, h, la constante de Planck y , la frecuencia.
Como cada elemento tiene un espectro de emisión propio y diferente de los demás, estudiándolo podemos conocer los elementos que lo componen.
Procedimiento
- Seguir plantilla
Recursos externos
ESPECTROSCOPIO CASERO
ESPECTROSCOPIO CASERO : En este tutorial encontrarán una forma muy sencilla de hacer un espectroscopio casero. Pero antes... ¿QUE ES UN ESPECTROSCOPIO? Un espectroscopio, o espectrómetro óptico, es una herramienta que se utiliza para medir las propiedades de la luz media…
www.instructables.com
Una mirada nueva a la luz: construye tu propio espectrómetro
Traducido por Elisa Inés López Schiaffino. ¿Qué puedes hacer con una caja de cereal y un CD? Con un poquito de ayuda de Mark Tiele Westra ¡tu propio espectrómetro! Es hora de explorar el encanto de los colores, ocultos en el objeto más prosaico de todos.
scienceinschool.org