Introducción
El pH es una medida de la acidez o basicidad de una disolución. Los indicadores de pH son sustancias químicas que cambian de color en función del pH de la disolución en la que se encuentren.
En esta actividad se utilizará el extracto de col lombarda como indicador de pH natural y reactivos caseros para determinar el pH de varias disoluciones.
Objetivos
- Identificar el extracto de col lombarda como indicador de pH natural.
- Utilizar el extracto de col lombarda y reactivos caseros para determinar el pH de varias disoluciones.
- Observar como el pH de una disolución afecta al color de la col a través de la observación visual.
Materiales
- Extracto de col lombarda
- Etanol
- Reactivos
- Ácidos
- Vinagre
- Zumo de limón
- Refresco
- Básicos
- Bicarbonato
- Lejía
- Amoníaco
- Vasos de plástico
- Guantes
Fundamento científico
El extracto de col lombarda a presenta unas sustancias conocidas como antocianinas, las cuales cambian de color en función del pH, es decir, de la acidez del medio.
Procedimiento
- Extraer las antocianinas de la col poníendola a remojo en alcohol.
- Filtrar o decantar el extracto.
- Preparar una disolución más diluida a partir de ese extracto.
- Añadir una cantidad del extracto a cada vaso y si es necesario, rellenar con agua.
- Añadir la sustancia a analizar.
Recursos externos
museodeciencias.unav.edu
museodeciencias.unav.edu
Making a Red Cabbage pH Indicator: The Method and the Chemistry
We all know examples of everyday substances that can be classified as acids or alkalis: lemon juice is acidic, bleach is alkaline, and so on. Another substance that can be found in your kitchen can be used to test other substances to determine whether they are acidic or alkaline. The chemicals that give red cabbage its…
www.compoundchem.com